AGOSTO – SEPTIEMBRE 2021 // HACCP-Implementación Estratégica
CC-006. HACCP- IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGICA
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
¿Quieres ser un Implementador del Sistema HACCP? ¿Te gustaría poder Certificar y no sabes por donde comenzar?
Las empresas de alimentos necesitan asegurar la inocuidad alimentaria y para poder Exportar deben implementar un sistema validado internacionalmente, y con las BPM-GMP no es suficiente.
Aprenderás los pasos REALES, para poder implementar HACCP, y no solamente los contenidos teóricos. Con un plantel Docente de más de 25 años como Consultores Externo de Empresas alimenticias reconocidas y Organismos Sanitarios Oficiales, implementando, certificando y auditando HACCP y otras normas de gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Al finalizar el Curso confeccionarás tu Plan HACCP en Tu Organización totalmente validado por los docentes, preparado para comenzar el camino de la Certificación.
FECHA Y ESTRUCTURA DEL CURSO:
Agosto a Septiembre 2021. Capacitación Teórico-Práctica.
DESTINADO A:
Profesionales y Estudiantes de ultimo año de Carreras de Alimentos, Nutrición, Ciencias Químicas, Veterinarias y carreras afines.
Responsables de Pymes, Emprendedores de Alimentos, y técnicos que trabajan en la Industria Alimentaria.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para la Implementación Real del Sistema HACCP .
PROGRAMA CIENTÍFICO:
Modulo 1-Introducción
- ¿Qué es el HACCP? Breve reseña histórica.
- Características del Sistema HACCP. Visión general del Sistema.
- ¿Para qué implementar HACCP? Contexto competitivo del Mercado.
- Necesidad de HACCP para exportación.
Módulo 2 – Pre-Requisitos del Sistema HACCP- Enfoque en Peligro Riesgo
- Gestión de las BPM dentro del sistema HACCP. Matriz de legales. Análisis de Documentación crítica. Check list de verificación.
- Gestión de POES. Justificaciones. Uso especifico de productos químicos, diluciones, validaciones. Análisis de Documentación crítica.
- Gestión en el Manejo Integrado de Plagas. Análisis de Tendencias. Usos de productos y medidas preventivas. Análisis de Documentación crítica.
- Actividades Prácticas.
Módulo 3 – Introducción al Sistema HACCP
- Mirada estratégica para una implementación eficaz. Términos y definiciones. Importancia del Vocabulario técnico.
- Etapas Previas a la Implementación del Sistema HACCP. Fundamentos. Ejemplos.
- Que solicita un Auditor Externo para la Certificación, como lo solicita y como estar preparados.
- Documentación que solicitan en las Auditorias de Certificación.
- Actividades Prácticas.
Módulo 4-Principios del Sistema HACCP
- Principios del Sistema HACCP: desarrollo y fundamentos. Determinación de PCC. Establecimiento de PCC. Monitoreo de PCC. Acciones Correctivas. Verificación. Documentación. Ejemplos.
- Que solicita un Auditor Externo para Certificación, como lo solicita y como estar preparados.
- Documentación que solicitan en las Auditorias de Certificación.
- Actividades Prácticas. Diseño de un Plan HACCP.
Modulo 5 – Auditorías Externas para Certificación.
- Tipos de Auditorías externas de HACCP.
- Normas relacionadas FSSC 2200-ISO 22000- BRC.
- Organismos de Certificación.
- Cuando y Como solicitar la Certificación.
- Auditoria Diagnóstico.
- Armado de la documentación que van a solicitar.
- Ya certificamos, ¿y ahora cómo continuamos?.
Presentación del Trabajo Final Integrador- Desarrollo del Plan HACCP
Examen Final
MODALIDAD DE CURSADA:
- Toda la Cursada es en forma Asincrónica, es decir el alumno ingresa al material en sus días y horarios disponibles
- Curso Teórico-Práctico.
- Uso de la Plataforma propia E-learning de CESCAL.
- Videos con presentación de los contenidos por los docentes con presentaciones en Power Point.
- Material de lectura Obligatoria.
- Material de lectura complementaria.
- Actividades Practicas de desarrollo.
- Foros de intercambio de experiencias, y Noticias 100 % actualizadas para el análisis de cada caso
- TP Final y Examen Final múltiple choice:
- Networking: Se realizará un encuentro en vivo por ZOOM (Optativo No Obligatorio), para intercambios de experiencias entre alumnos de distintas partes de Latinoamérica y España con el Docente.
NOTA: El curso se dicta de forma Asincrónica, el alumno ingresa cuando puede según sus tiempos y horarios disponibles. Además tendrás acceso al material practico donde los docentes corregirán y podrás realizar todas las consultas que desees, cuando lo desees.
MODALIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:
Se realizará un Examen Múltiple Choice y con la aprobación de los Trabajos Prácticos finalizará el curso ‘’HACCP-IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGICA’’
El alumno que apruebe con más del 70%, tendrá acceso al certificado de Aprobación del curso: ‘‘’HACCP-IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGICA’’’, avalado por el Centro de Estudios sobre Calidad Alimentaria CESCAL
COSTOS E INSCRIPCIÓN:
Pagos desde Argentina: AUN NO DISPONIBLE
Pago fuera de Argentina: AÚN NO DISPONIBLE
Bonificaciones: 15 % Descuento: Ex-Alumnos de CESCAL, de Nutrinfo, Consultar por otras bonificaciones.
Pre-inscripción: al link: ACÁ
FORMAS DE PAGO:
Para abonar desde Argentina: transferencias bancarias, mercado pago ( tarjetas de crédito y debito)
Para abonar desde Fuera de Argentina: Pagos por PAYPAL (tarjetas de crédito y debito)
Para solicitar toda la información para abonar o enviar el comprobante de pago comunicarse con administracion@cescal.com.ar.
Para mas información comunicarse con info@cescal.com.ar
DOCENTES:
Mag. Ing. Qco. Sergio Gelabert. Ingeniero Químico Industrial. Universidad Nacional de Córdoba. Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, Universidad de Buenos Aires- Universitá Degli Studi Di Parma.
Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. IRAM. Consultor externo, 20 años de experiencia en la implementación de sistemas de gestión de la inocuidad en empresas de industria alimentaria, para su posterior certificación por parte de organismos acreditados.
Mag. Luciano Muscio. Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, Universidad de Buenos Aires- Universitá Degli Studi Di Parma. Lic. en Nutrición. Universidad de Buenos Aires. Técnico Químico especialista en Tecnología de los Alimentos. Auditor Líder de Sistemas de Gestión de la Calidad, según certificación IRCA 18031. Se desempeñó como Responsable de Aseguramiento de la Calidad y Asuntos Regulatorios en reconocidas Empresas de Alimentos y Organismos Gubernamentales de Control de Alimentos. Docente del Seminario Gestión de la Calidad, Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Ex Profesor Asociado de la materia Tecnología Alimentaria.
RESERVAS VACANTE 2021 AQUÍ
Consultas y Pre-inscripción
A través del sig email: info@cescal.com.ar
Cualquier consulta no dudes en Contactarnos:
Contacto