14 JUNIO – 30 SEPTIEMBRE 2023 // BPM-Taller de Implementación Real
CC-003. TALLER DE BPM – Implementación REAL
¿Por qué hacer este curso?
Al finalizar el curso, tendras implementado de FORMA REAL, las Buenas Prácticas de Manufactura.
Te ayudaremos paso a paso, con actividades reales en tu Organización a que puedas ir avanzando paso a paso en alcanzar tu objetivo
En este Curso-Taller veremos un enfoque basado en el peligro riesgo, priorizando los puntos de mayor criticidad en una Implementación Real de las BPM con casos prácticos y dinámicos para que puedan implementarlo en tu Organización.
Será un Curso Intensivo de 4 meses, en donde podrás analizar tu situación real en TU Organización (o posibles situaciones), y a través de un análisis de la situación serás capaz de armar tu propio Plan de Acción validado y supervisado por el Equipo de especialistas de CESCAL.
Destinado a:
- Profesionales y técnicos de Carreras de Alimentos, Nutrición, Bromatología, Ciencias Químicas, Veterinarias y carreras afines.
- Responsables de Pymes, Emprendedores de Alimentos, y técnicos que trabajan en la Industria Alimentaria y Servicios de Alimentación
- Se sugiere que se encuentren actualmente en una Organización de alimentos (industria o servicio de alimentos) para poder implementar las BPM de forma Real.
Programa Científico
- Introducción a la problemática de inocuidad alimentaria en Organizaciones de Alimentos. Industria y Servicios de Alimentos.
- Legislación alimentaria Nacional e Internacional de Inocuidad Alimentaria. Normativa de las BPM.
- Datos Epidemiológicos de ETA´s a Nivel Nacional e Internacional.
- Teoría del Análisis de Peligros y Riesgos. Tabla de contaminantes. Tabla bidimensional de FAO-OMS.
- Clasificación de No conformidades menores, mayores. Sistemas abiertos y cerrados.
- Materias Primas. Análisis de las BPM. Como evaluar proveedores y materias primas.
- Procesos Verticales. Tipos de procesos productivos. Como analizar procesos mas críticos.
- Procesos Horizontales. MIP, POES. Estructura Edilicia y equipamiento. Como analizar los procesos más críticos y toma de decisiones.
- Pasos para la Certificación de BPM.
- TP Final: Desarrollo del Plan de Implementación de las BPM Personalizado.
Modalidad:
- Toda la Cursada es en forma Asincrónica, es decir el alumno ingresa al material en sus días y horarios disponibles
- Curso Teórico-Práctico.
- Uso de la Plataforma propia E-learning de CESCAL.
- Videos con presentación de los contenidos por los docentes con presentaciones en Power Point.
- Material de lectura Obligatoria.
- Material de lectura complementaria.
- Actividades Practicas de desarrollo.
- Foros de intercambio de experiencias, y Noticias 100 % actualizadas para el análisis de cada caso
- TP Final y Examen Final múltiple choice:
- Networking: Se realizará un encuentro en vivo por ZOOM (Optativo No Obligatorio), para intercambios de experiencias entre alumnos de distintas partes de Latinoamérica y España con el Docente.
- NOTA: El curso se dicta de forma Asincrónica, el alumno ingresa cuando puede según sus tiempos y horarios disponibles. Además tendrás acceso al material practico donde los docentes corregirán y podrás realizar todas las consultas que desees, cuando lo desees.
Días de Cursada
14 Junio – 30 Septiembre 2023
Objetivo General:
Que los profesionales adquieran las conocimientos teóricos y prácticos para la implementación estratégica de las Buenas Prácticas de Manufactura en Empresas de Alimentos (Industrias y Servicios de Alimentación) basado en el enfoque Peligro-Riesgo.
Evaluación
Se confeccionará un Plan de Acción durante el curso y 15 días después un examen online a través de la plataforma de e-elarning de CESCAL.
Certificado:
Se otorgará un Certificado de Curso Realizado a todas las personas que realicen el curso participando de todas las actividades.
Aquellos alumnos que cumplan con los requisitos de Aprobación, obtendrán además el Certificado de Curso Aprobado, avalado por CESCAL-Centro de Estudios Sobre Calidad Alimentaria indicando las 70 hs. del curso.
Testimonios de Alumnos :
EXCELENTE CURSO, MUY COMPLETO PARA LA DURACIÓN DEL MISMO. EN MI CASO SIN EXPERIENCIA EN EL SECTOR NO ME HA RESULTADO DIFICIL, PERO LO IMPORTANTE ES QUE HE SALIDO APRENDIENDO, AUNQUE TODAVIA SE PUEDE PROFUNDDIZAR MAS EN COMO IMPLEMENTAR LAS BPM. MUY RECOMENDABLE. TEMARIO Y PROFESORES EXCELENTES. ISABEL MARTINEZ. España
Me pareció un curso muy completo y práctico, realmente lo recomiendo y pienso seguir capacitándome en CESCAL. María Sol Almiron. Argentina.
El objetivo fue ampliamente cumplido, excelente teoria en cada modulo que invita a profundizar con el excelente material bibliografico que nos acompañaban. Es a mi entender muy recomendable ver desde esta perspectiva la Implementacion de las BPM. Muchas gracias por el acompañamiento y la profesionalidad de Luciano y Sergio. Alberto Raul Acevedo. Argentina
Este curso me ayudó a tener una perspectiva de análisis diferente a la que utilizaba habitualmente a la hora de implementar las BPM en las empresas. Lo recomiendo 100%, además, la calidad de los profesores es destacable. Había tomado otros cursos en Argentina de manera virtual y ninguna se compara con lo que me ha ofrecido CESCAL. Saludos desde Santa Cruz, Bolivia.. Claudia Otazú. Bolivia.
Costo del Curso*:
- Alumnos Residentes en Argentina: : $49900 o en 2 cuotas de $ 29900.
- Alumnos No Residentes en Argentina: U$S 179
Bonificaciones especiales
- 10% para Ex-Alumnos de CESCAL*.
- 15% Por inscribirse dos personas juntas*.
- 20% Para equipos de trabajo de 3 personas o más*.
*promociones no acumulables
Pagos:
- Por Transferencia Bancaria en pesos argentinos, un pago: $49900*. Banco Galicia. ALIAS:CUERDA.BUZO.LAGO. CUIL 20260443241. Cuenta N° 4045721-3 037-9. CBU: 00700375 30004045721390.
- Por Mercado Pago en pesos argentinos y opción de cuotas. En un pago o cuotas segun acuerdo con tu banco $49990 – con el siguiente link: https://mpago.la/2R7KocR. Abonando por suscripción por mercadopago 2 cuotas consecutivas de $29990 – Solicitar link de suscripción
- Por Pay pal en dolares: U$s 99* no acumulable con ninguna promocion. Solicitar link de pago
Docentes
Mag. Lic.Luciano Muscio
- Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, Universidad de Buenos Aires- Universitá Degli Studi Di Parma.
- Lic. en Nutrición. Universidad de Buenos Aires. Técnico Químico especialista en Tecnología de los Alimentos.
- Auditor Líder de Sistemas de Gestión de la Calidad, según certificación IRCA 18031.
- Se desempeñó como Responsable de Aseguramiento de la Calidad y Asuntos Regulatorios en reconocidas Empresas de Alimentos.
- Inspector Bromatológico en Organismos Sanitarios de Control de Alimentos.
- Director académico de CESCAL. Centro de Estudios sobre Calidad Alimentaria.
- Docente del Seminario Gestión de la Calidad, Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Ex Profesor Asociado de la materia Tecnología Alimentaria, Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Católica de La Plata.
- Coordinador de Cursos en AADYND y expositor en Seminarios y Jornadas disertando sobre la temática de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
Mag. Ing. Sergio Gelabert
- Ingeniero Químico Industrial. Universidad Nacional de Córdoba.
- Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, Universidad de Buenos Aires- Universitá Degli Studi Di Parma.
- Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión. IRAM.
- Consultor externo, 16 años de experiencia en la implementación de sistemas de gestión de la inocuidad en empresas de industria alimentaria, para su posterior certificación por parte de organismos acreditados.