SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2021 // Auditorias en Servicios de Alimentación basada en el enfoque Peligro Riesgo.
CC-008. AUDITORIAS EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN BASADA EN EL ENFOQUE PELIGRO-RIESGO
¿POR QUE HACER ESTE CURSO?
El desarrollo sostenido de la cantidad y calidad de los Servicios de Alimentos, cada vez más profesionalizados, hace necesario poder modificar el enfoque en que se estos se auditan, para asegurar fehacientemente que los alimentos que allí se elaboran sean seguros en todo momento. Asimismo es necesario poder auditar a los proveedores y esto requiere optimizar los recursos humanos y materiales para realizar estas auditorías con la frecuencia necesaria y de modo adecuado. Por ello es fundamental establecer criterios y prioridades basados en la ciencia y enfocado sobre todo en los potenciales riesgos relacionados con la salud.
El nuevo enfoque de las auditorias modernas, no es sólo recorrer un establecimiento y seguir de memoria un check list, sino poder identificar aquellos puntos, etapas, procesos o sectores que pongan en riesgo la inocuidad de los alimentos. Para ello, es primordial no sólo el conocimiento de la aplicación de las normativas vigentes, sino también de las bases científico-técnicas que fundamentan nuestras decisiones.
La auditoria es la herramienta más importante con la que contamos para asegurar la inocuidad de los alimentos y ser auditor es el rol de mayor relevancia como responsables de un Servicio de Alimentos, no solo como auditor interno, sino también efectuando auditorias a nuestros proveedores. Además, con estos conocimientos se podrá estar más preparado para poder recibir auditorias externas.
Este curso pretende cubrir esta necesidad de formación específica y actualizada con el fin de formar auditores preparados para afrontar las demandas actuales de profesionales capacitados en auditorias basadas en el enfoque peligro riesgo.
¿QUE OBTENDRÁS DE ESTE CURSO?
- Aprenderás a realizar Auditorias a Servicios de Alimentos y sus Proveedores.
- Podrás ofrecerte como auditor en empresas de Catering institucionales o de eventos.
- Aprenderás a trabajar con el concepto de Peligro Riesgo para enfocarte y priorizar aquellos requisitos más sensibles con la inocuidad de los alimentos.
- Obtendrás también software en Excel para: Categorización de Establecimientos, Categorización de proveedores, Check list de auditoria con puntuación.
- Trabajarás en Actividades Reales para que puedas aplicar lo aprendido en cada situación en particular.
- Dominarás el arte de la comunicación en las auditorias para poder obtener los mejores beneficios en la recolección de evidencias y para las indicaciones de acciones correctivas.
Destinado a:
Lic. en Nutrición, Nutricionistas, otros Profesionales del área de alimentos y salud, y estudiantes del último año de las carreras mencionada.
Nota:
Se sugiere poseer conocimientos básicos en BPM, o que hayan realizado el curso de BPM y Gestión de Servicios de Alimentación de Nutrinfo.
Programa Científico
MODULO I – LEGISLACIÓN ALIMENTARIA NACIONAL E INTERNACIONAL.
- Historia de la Legislación Alimentaria.
- Codex Alimentarius.
- Principios de la Legislación y Derecho Alimentario en Argentina. Constitución Nacional. Principios internacionales. Normas y Reglas. Estructuras.
- Organismos Sanitarios de Control de Alimentos.
- Código Alimentario Argentino.
- Otras Normativas relacionadas con Alimentos.
- Normativas sobre Calidad Nutricional.
- Programas de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
- Organismo Internacionales de Control de Alimentos.
MODULO II – SEGURIDAD ALIMENTARIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA ALIMENTARIA.
- Principios de la Seguridad Alimentaria.
- Conceptos de la Calidad Alimentaria.
- Contaminantes.
- Epidemiología Alimentaria.
- Epidemiología Nutricional.
- Pre Requisitos.
- Métodos de Control, reducción y eliminación de microorganismos.
MODULO III – PRINCIPIOS DE LAS AUDITORIAS BASADA EN EL ENFOQUE PELIGRO RIESGO.
- Objetivos de las auditorías.
- El rol y responsabilidad del Auditor.
- Conocimientos del auditor.
- Deberes del auditor.
- Etapas generales de las auditorías de alimentos.
- Planificación de auditorías.
- Categorización de establecimientos.
- Frecuencia de auditorías.
- Ejecución de auditorías.
- Auditorías Documentales.
MODULO IV – AUDITORIAS EN SERVICIOS DE ALIMENTOS.
- Verificación de las Condiciones higiénico sanitarias y de las instalaciones particulares.
- Verificación de las Condiciones particulares de la elaboración de alimentos.
- Análisis de peligros de cada etapa.
- Mediciones.
- Toma de muestra.
- Evaluación de documentación.
- Listas de Verificación. Check List.
MODULO V – AUDITORIAS EN SERVICIOS DE ALIMENTOS ESPECIALES.
- Auditoria en servicios que elaboran alimentos libres de gluten.
- Auditoria en servicios de alimentación hospitalarios.
- Auditoria en servicios de alimentación en hospitales pediátricos.
- Auditoria en servicios de elaboración de fórmulas enterales y de fórmulas lácteas.
- Auditoria en catering aéreos.
MODULO VI – AUDITORIA EN PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y COMERCIOS.
- Auditorías en panaderías y confiterías.
- Auditorías en carnicerías, granjas y pescaderías.
- Auditorías en almacenes, distrubuidores y supermercados.
- Auditorías en proveedores de vegetales.
- Auditorías en transportes de alimentos.
EVALUACIÓN:
Plazo para rendir el Examen Final tipo múltiple choice. Requiere 70% de respuestas correctas para su aprobación.
IMPORTANTE: Toda evaluación presentada fuera de los plazos establecidos, sin previa autorización del Director o del Coordinador del Curso, será considerada desaprobada y sin derecho a recuperatorio.
EXAMEN RECUPERATORIO:
Plazo para rendir el Examen Recuperatorio (exclusivo para alumnos que hayan realizado el Examen Final dentro del plazo establecido y no hayan alcanzado el porcentaje mínimo de aprobación). Requiere 70% de respuestas correctas para su aprobación.
Precios del Curso, Formas de Pago e inscripción: AUN NO DISPONIBLE
RESERVAS VACANTE 2021 AQUÍ
Mas Información en: info@cescal.com.ar